ACUPUNTURA

¿En qué consiste la formación?
Esta formación está enfocada principalmente en tres apartados o asignaturas:
- TEORIA Y FILOSOFIA
Desde el punto de vista chino, la filosofía es algo tangible y muy práctico.
Cuando hablamos de estudiar filosofía nos referimos a estudiar toda la estructura de la mente del acupuntor, cómo los antiguos chinos entendían el organismo humano y cuál era la aplicación de esas compresiones.
- LOS PUNTOS: QUÉ SIGNIFICA CADA UNO DE ELLOS Y CÓMO LOCALIZARLOS
Encontrar el punto exacto no depende sólo de la localización a nivel anatómico. En cada individuo puede variar, por lo que aprenderemos a desarrollar la habilidad sensorial a través de nuestros dedos para localizarlos con seguridad.
Conoceremos los nombres y la personalidad de cada uno de ellos para saber cuáles son y qué función desempeñan.
- PRÁCTICA: EXPERIENCIA CLÍNICA
Aunque en la mayoría de escuelas del mundo la práctica se empieza a partir del segundo año, tal y como un bebé al nacer es expuesto al mundo completo de una vez, así el estudiante empezará desde el primer seminario a ganar experiencia clínica con casos prácticos.
¿Quién imparte?
El curso está impartido por Koby Nehushtan.
¿A quién va dirigido?
Este curso no sólo va dirigido a quien busca ser un buen acupuntor. Aunque no tengas interés en dedicarte a ser terapeuta, puesto que está basada en una filosofía de vida, se aprenden conocimientos que ayudan a nivel personal a entender nuestra propia existencia. Proporciona herramientas para resolver dudas o problemas profundos o existenciales que a veces son el obstáculo en nuestro camino de auto- conocimiento y desarrollo.
La acupuntura es una herramienta muy útil para tener en casa o ir de viaje, pues no siempre la enfermedad surge con una farmacia cerca o con el botiquín en la mochila. Sin embargo, las agujas, económicas y ligeras, te pueden ser de gran ayuda en momentos de urgencia.
¿Por qué formarse con IDEVA?
Formarse en Devacharya tiene un cariz particular. Conoce los aspectos que nos hacen diferentes.